WARMY tanto en lengua Quechua como en Aymara significa MUJER
Unidas desde septiembre de 2004, a iniciativa de un proyecto para un grupo de folklore andino conformado por 5 mujeres y 2 Hombres.
Interpretan música folclórica sudamericana de gran parte del continente americano, desde México hasta Argentina con los instrumentos musicales típicos como son:(Alientos):Quena, zampoña, y saxofón.(cuerdas):charango, cuatro venezolano, guitarra acústica, bajo eléctrico. (Percusión tradicional):bombo, cajón peruano, guancara, chajchas. (Percusión latina): congas, bongoes, tarolas. También interpretan música internacional, tropical y regional mexicana.
Grupo Warmy está integrado por:
Verónica Leyva Castro: 1ra Voz
Yubia Preciado García: Violín, Bajo Electrico y Coros
Mari Carmen Bastida Contreras: Charango y Coros
Heber Olvera Benítez: Guitarra y Voz
Fernando Sánchez Gómez: Quena, Zampoñas, Bombo, Coros, y Percusion
Claudia Carrillo Sánchez: Quena, Zampoñas, Saxofón, y Dirección Artística
Unidas desde septiembre de 2004, a iniciativa de un proyecto para un grupo de folklore andino conformado por 5 mujeres y 2 Hombres.
Interpretan música folclórica sudamericana de gran parte del continente americano, desde México hasta Argentina con los instrumentos musicales típicos como son:(Alientos):Quena, zampoña, y saxofón.(cuerdas):charango, cuatro venezolano, guitarra acústica, bajo eléctrico. (Percusión tradicional):bombo, cajón peruano, guancara, chajchas. (Percusión latina): congas, bongoes, tarolas. También interpretan música internacional, tropical y regional mexicana.
Grupo Warmy está integrado por:
Verónica Leyva Castro: 1ra Voz
Yubia Preciado García: Violín, Bajo Electrico y Coros
Mari Carmen Bastida Contreras: Charango y Coros
Heber Olvera Benítez: Guitarra y Voz
Fernando Sánchez Gómez: Quena, Zampoñas, Bombo, Coros, y Percusion
Claudia Carrillo Sánchez: Quena, Zampoñas, Saxofón, y Dirección Artística